El respeto, la tolerancia, el amor, la integridad y la equidad son valores éticos que direccionan todas nuestras prácticas.
Historia
Abedul se configura a partir de la idea de dos profesionales jóvenes. Una terapeuta ocupacional y un ingeniero que desde siempre quisieron contribuir sistemáticamente a que el mundo anduviese mejor… desde un enfoque de derechos humanos donde todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir una atención de calidad, que maximizara sus potenciales y fortalezas.
Desafortunadamente en nuestro país no existen políticas efectivas que le permitan a las familias acceder de forma inmediata y se ven obligados a buscar alternativas en la privatemia.
Es así como Centro “Abedul” con el paso del tiempo se ha ido estableciendo como un espacio que recibe , acoge, orienta y atiende a familias que buscan un lugar donde sus hijos e hijas sean tratados desde sus fortalezas y potenciales, a través de programas centrados en el DESARROLLO, LA ACTIVIDAD FUNCIONAL Y LA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA, CON UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO ALTAMENTE ESPECIALIZADO EN CONSEGUIR ESTOS OBJETIVOS.
De este modo y rompiendo de alguna manera con paradigmas centrados en la diferencia y las dificultades Centro “abedul” ha conseguido posicionarse como un dispositivo de referencia tanto para la formación académica, campo clínico de profesionales que deben formarse en la atención infanto-juvenil y como centro de derivación de médicos neuro-pediatras, psiquíatras y establecimientos educativos.
La historia de Centro “ABEDUL” SE TRATA DE Dante, Pedro, Thiago y Julieta… y de tantos otros con los que día a día vamos aprendiendo y sorteando obstáculos, a partir de una intervención profesional basada en evidencia científica, en estudios y en constante formación, pero sin renunciar al sueño que nos reunió y nos seguirá reuniendo para seguir esta ardua lucha…
Beneficios
Ingresar a centro “Abedul” beneficiara tanto al niños o niña como a sus familias, ya que a través de la intervención altamente especializada podrán evidenciar resultados consistentes y perdurables en el tiempo, además de:
• Aprendizajes y habilidades funcionales que les permitan desenvolverse con altos niveles de autonomía e independencia
• Armonizar destrezas fundamentales para incorporarse a espacios con otros niños y niñas
• Maximizar su potencial d aprendizaje en pos de sus debilidades tanto a nivel comunicativo, interaccional como lúdico.
• Recibir orientación en cuanto a cómo manejar situaciones especificas en el contexto educativo y en el hogar.
Valores
El respeto, la tolerancia, el amor, la integridad y la equidad son valores éticos que direccionan todas nuestras prácticas. Pensar en que la intervención en niños y niñas no puede separarse de un enfoque socioeducativo e inclusivo dirigirá nuestros planes de intervención.
Nuestro equipo
Profesionales comprometidos con amplia formación en el área infanto-juvenil.